Noticias

United Steelworkers piden integridad de recuento sindical en mina de Cosalá

El sindicato United Steelworkers (USW) pidió a las autoridades mexicanas y canadienses que garanticen la integridad del recuento sindical programado para el 17 de septiembre en la mina San Rafael en Cosalá, Sinaloa, México, operada por la empresa minera canadiense Americas Gold and Silver.

“Exigimos un recuento libre y justo sin amenazas ni presiones por parte de la empresa”, dijo el director nacional canadiense del USW, Ken Neumann.

Los trabajadores de la mina detuvieron sus operaciones el 26 de enero, exigiendo mejoras de salud y seguridad y una votación para reemplazar el sindicato apoyado por la empresa con el Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de La República Mexicana (Los Mineros), dirigido por Napoleón Gómez Urrutia.

Argumentaron que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en México fijó el recuento para este viernes 17 de septiembre. Sin embargo, la empresa canadiense ha acusado al sindicato de Napoleón Gómez Urrutia de “extorsión” y amenazado con terminar su inversión en la mina. Como lo indica Neumann:

“Amenazar con cerrar el lugar de trabajo si los trabajadores eligen un sindicato que no les agrada claramente violaría las disposiciones laborales del T-MEC. Esperamos que el gobierno canadiense actúe enérgicamente si se producen tales violaciones”.

Asimismo, Neumann sostuvo que el T-MEC mejora las perspectivas de la libre negociación colectiva:

“Como nuestro sindicato ha dicho en repetidas ocasiones, la prueba está en la ejecución. El recuento sindical del viernes es una oportunidad para demostrar que las y los trabajadores ahora pueden ejercer sus derechos de manera libre y justa y sin amenazas o intimidación por parte de su empleador. ”

Sindicato de Napo a la caza de Contratos Colectivos de Trabajo

A partir de la posibilidad que otorga la Ley Federal del Trabajo, para cambiar de sindicato a través de un recuento, el dirigente sindical Gómez Urrutia, ha emplazado a empresas como la canadiense American Gold and Silver Corporation o Holcim a fin de representar a los trabajadores, lo que podría derivar en un panel laboral en el marco del T-MEC promovido por sindicatos opositores.

La más reciente disputa será la que se lleve a cabo en la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa este 17 de septiembre, a pesar de que, desde 2019, detenta el contrato colectivo de trabajo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero-Metalúrgica de la CTM, Javier VIllarreal.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace