Opinión

Indispensable renovación de los sindicatos: Durán López

De acuerdo con Federico Durán López, catedrático de Derecho del Trabajo, en la nueva economía globalizada los sindicatos tienen reservado un papel importante solo si emprenden la renovación de los planteamientos de la acción sindical.

Sin cambios drásticos, las organizaciones sindicales no tienen futuro. Esto es, si “siguen instaladas en la dinámica reivindicativa y sindical de las décadas pasadas, el declinar será inevitable”.

Para poder desempeñar su papel en la economía global del futuro, los sindicatos deben iniciar un “cambio en la estrategia sindical, que exige ante todo un cambio de mentalidad, y requiere por ello un riguroso proceso de conocimiento de la realidad económica y social y de reflexión sobre la misma”.

Para el especialista, lo más importante en estos momentos para garantizar la supervivencia del movimiento sindical, “no es el aseguramiento de posiciones de poder, en las relaciones laborales o en la relación con los gobiernos, sino la reflexión, el estudio, el pensamiento, que lleven a una completa renovación de los planteamientos de la acción sindical”.

Renovación ante condicionantes más importantes de la acción sindical

En primer lugar, se encuentra el cambio en la relación de fuerzas entre el capital y trabajo. Ante la nueva economía globalizada, “la relación de fuerzas entre capital y trabajo, en efecto, ha cambiado sustancialmente. En beneficio del capital y en perjuicio del trabajo”.

Ya que existe una oferta de mano de obra casi ilimitada a nivel mundial, además de la externalización y la deslocalización de las actividades empresariales, “la prevalencia, a medio y largo plazo, en los enfrentamientos laborales corresponda a las empresas. Por eso los sindicatos son mucho más débiles ante el conflicto laboral”.

“En muchas ocasiones, los sindicatos no pueden plantear una acción eficaz frente a las empresas transnacionales”, concluye Durán López, por lo que “la voz única de la empresa se enfrenta a una pluralidad de voces sindicales que, lejos de tener un planteamiento común, compiten abiertamente entre sí”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

12 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

13 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

22 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

22 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

23 horas hace