Noticias

Estalla huelga en Interjet, adeuda pagos y prestaciones a trabajadores

Trabajadores de Interjet votaron a favor de que este 8 de enero estalle la huelga, debido a la falta acuerdos para el pago de las ocho quincenas adeudadas y aguinaldo.

La Sección 15 del Sindicato la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que representa a los trabajadores de Interjet, recordó que la empresa adeuda entre muchos otros conceptos, cuatro meses de sueldo, seis meses de vales de despensa, aguinaldo y fondo de ahorro de 2020, el pago de los créditos de Infonavit, Fonacot, aportaciones al Instituto Mexicano de Seguro Social e impuestos retenidos y no enterados a las Instituciones mencionadas.

A través de un comunicado que el sindicato difundió en la madrugada, la Sección 15 refirió que ante esta decisión, será hoy a las 12:48 horas cuando estalle la huelga y se pongan banderas rojinegras en todas las instalaciones de la empresa:

Ante el paro total de operaciones y ante la posibilidad de saqueos, la mayoría del los trabajadores sindicalizados (62 por ciento), que ejercieron su voto, determinaron que se continúe con el procedimiento de huelga para preservar los pocos o muchos bienes que tenga la misma para poder liquidar o cobrar sus legítimos derechos como son salarios, prestaciones e indemnizaciones.

Asimismo, se llamó a los pilotos y sobrecargos que se encuentren en otros destinos, a presentarse en el aeropuerto respectivo para igualmente instalar las insignias del paro de operaciones.

Interjet adeuda 7 mil millones de pesos en impuestos

El sindicato reiteró que la última posibilidad de que la aerolínea siguiera volando era llegar a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para negociar su deuda y así poder recibir créditos bancarios, “pero lamentablemente como lo mencionó el SAT en su comunicado, eso no fue posible”.

Pues Interjet adeuda al SAT 7 mil millones de pesos en impuestos, además de pasivos por 2 mil millones de pesos a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por compra de turbosina.

Desde mediados de diciembre, la aerolínea ha suspendido todos sus vuelos debido a la falta de recursos para la adquisición de turbosina.

Teo Navarro

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

16 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

16 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

16 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

1 día hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

1 día hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

1 día hace