Legalización

Amazon busca impedir que los trabajadores voten por correo en una campaña sindical histórica

Amazon está tratando de obligar a los trabajadores que planean sindicalizarse en un almacén de Alabama a votar en persona en lugar de por correo, mientras lucha contra un intento histórico de su personal de organizarse.

La compañía está apelando contra una decisión de un funcionario de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) que permite a 5,800 empleados en el almacén de Amazon en Bessemer, Alabama, comenzar a emitir sus votos por correo para ser formar parte Del Retail, Wholesale and Department Store Union (Sindicato de Tiendas Minoristas, Mayoristas y Grandes Almacenes).

La NLRB, la agencia federal responsable de hacer cumplir la ley laboral de Estados Unidos, favorece las elecciones manuales, pero se ha movido a apoyar las boletas por correo durante la pandemia de coronavirus. Entre marzo y noviembre de 2020, el 90% de los casos de representación electoral sindical presididos por la NLRB se llevaron a cabo por correo en lugar de en persona.

El lunes, el estado dijo que había habido 350,988 casos confirmados de coronavirus en Alabama desde marzo y 6,662 muertes confirmadas.

Abogados que representan a Amazon presentaron la apelación el 21 de enero, quienes argumentaron que una elección con boleta por correo tomaría demasiado tiempo e involucraría demasiados recursos, y solicitaron a la junta posponer la elección hasta que la NLRB revise las apelaciones de Amazon.

Actualmente, la NLRB está programada para comenzar a enviar las boletas para las elecciones del 8 de febrero. El sindicato presentó su petición inicial solicitando una elección sindical el 20 de noviembre.

Si tiene éxito, los trabajadores de Amazon en el almacén BHM1 en Bessemer serían los primeros en Estados Unidos en sindicalizarse.

Amazon se opone a la formación del sindicato

Amazon se ha opuesto firmemente a los esfuerzos de sindicalización y organización en toda su red en los ese país.

Durante la pandemia de coronavirus, varios trabajadores de los almacenes de Amazon han alegado que fueron despedidos en represalia por organizar protestas exigiendo protecciones de seguridad contra el coronavirus.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace