Noticias

Sindicatos del INAH y Cultura demandan más recursos

La Unión de Sindicatos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) junto con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Cultura demandan al Poder Legislativo a través de una carta pública a reconsiderar una redistribución del presupuesto destinado para la cultura, para garantizar la operatividad sustantiva de las instituciones que lo conforman.

Con la disminución de recursos proyectada por la Secretaría de Hacienda en el presupuesto para el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pone en riesgo el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía, así como los bienes culturales que presta el Estado.

Los sindicatos del INAH y Cultura rechazaron la aprobación en lo general del proyecto de decreto del PEF 2021 puesto que no toma en cuenta la propuesta de reasignación presupuestal para el sector efectuada desde la Comisión de Cultura y Cinematografía —misma de la que este diario informó en su edición del pasado 2 de noviembre—, donde se instaba a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a reasignar 1,969 millones 523,649 pesos del proyecto del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec e inyectarlos en siete dependencias o proyectos del Ramo 48: INAH, INBAL, Imcine, Indautor, Inali, CCC y el Programa Apoyos a la Cultura.

Gustavo Ramírez Castillo, secretario general del Sindicato de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH, señaló que entregaron 54 mil firmas al presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Meyer, recabadas por investigadores y titulares de instituciones culturales para pedir suficiencia presupuestal.

Sin embargo, con el recorte aplicado se impedirá que el INAH y las dependencias de Cultura:

Puedan cumplir cabalmente con sus funciones sustantivas y también se favorece el deterioro de los monumentos paleontológicos, arqueológicos, artísticos e históricos, así como a la red de museos y otras infraestructuras culturales del sector cultura y del INAH en particular.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace