• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Sindicatos se niegan a perder su corporativismo ante la nueva reforma laboral

Nydia Mejía por Nydia Mejía
18 noviembre 2020
in Noticias, Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El magistrado laboral en retiro, Sergio Pallares y Lara, declara que aún prevalece el corporativismo sindical, lo cual, dijo, se terminará con la nueva reforma laboral aprobada el año pasado, misma que se encuentra en este momento en el papel y se requiere llevar a la práctica.

Debemos estar optimistas ante la posibilidad de que abra nuevos caminos para el derecho del trabajo y el sindicalismo. La clave de todo es la participación de los trabajadores, quienes serán los que pongan el rumbo definitivo al cambio. Ahorita está una reforma de papel que tenemos que llevar a la realidad.

De acuerdo con  Pallares, el corporativismo se afianzó con organizaciones obreras como la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM), la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), a partir de 1918.

Las cúpulas sindicales, empresariales y gobierno con sus representantes, establecieron una especie de ‘Triángulo de las Bermudas’ donde los derechos de los trabajadores desaparecieron porque el corporativismo impuso sus reales, al ejercer un control sobre los trabajadores, establecer un coto de gran poder de las grandes centrales corporativas.

Qué es el corporativismo

A más de un año y medio de aprobarse la reforma laboral aun persisten resistencias al cambio, principalmente de los sindicatos que no quieren perder su corporativismo, por lo que la democracia sindical es una obra en construcción, coincidieron en señalar expertos en materia laboral.

El corporativismo es una doctrina que sostiene que la sociedad debe organizarse en función a asociaciones o gremios que representen los intereses de grupos específicos. Así, dichas instituciones negociarán a través de sus representantes con el Estado para la determinación de las políticas económicas y sociales.

Cabe destacar que en la actualidad hay 90 por ciento de contratos colectivos de trabajo de protección patronal, donde no hay participación de los obreros.

Tags: corporativismoreforma laboral
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia el nuevo modelo de justicia laboral en México

Siguiente Noticia

Hay posibilidades de llegar a un acuerdo con Notimex: AMLO

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

2 agosto 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Hay posibilidades de llegar a un acuerdo con Notimex: AMLO

Hay posibilidades de llegar a un acuerdo con Notimex: AMLO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.