Denuncias de corrupción en elección sindical del Issemym
La disputa por la dirigencia sindical del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) ha desatado nuevas tensiones. Trabajadores denunciaron que funcionarios externos intentan influir en el proceso electoral, al señalar intromisiones que podrían afectar la legitimidad de la representación gremial.
Las acusaciones se hicieron públicas el 31 de agosto de 2025, cuando integrantes del sindicato expresaron su inconformidad por la presunta manipulación del padrón y la exclusión de agremiados con derecho a voto. Los trabajadores advirtieron que estas prácticas generan un clima de desconfianza hacia las autoridades responsables de garantizar un proceso transparente.
Entre los señalamientos se mencionan presiones administrativas sobre empleados para favorecer a una planilla en particular. De igual manera, se reporta la asignación irregular de recursos económicos destinados a la campaña interna, lo cual ha intensificado la percepción de corrupción en la elección sindical del Issemym. En consecuencia, la falta de imparcialidad podría derivar en conflictos legales y laborales de mayor alcance.
Dirigentes sindicales han solicitado la intervención de órganos independientes para supervisar la elección y dar certeza a los más de 70 mil trabajadores afiliados al instituto. Además, se plantea que cualquier irregularidad comprobada afectaría no solo la representación sindical, sino la credibilidad de la institución encargada de administrar servicios médicos, pensiones y prestaciones sociales en el Estado de México.
Especialistas señalan que la estabilidad en los procesos sindicales es fundamental para la defensa de los derechos de los trabajadores y para la correcta administración de los recursos públicos. Por otro lado, advierten que la judicialización del conflicto podría retrasar la negociación de contratos colectivos y comprometer la prestación de servicios de salud y seguridad social.
La coyuntura mantiene atentos a miles de familias mexiquenses que dependen directamente de la operación del Issemym.
Según datos oficiales, el instituto atiende actualmente a más de 375 mil derechohabientes, lo que lo convierte en uno de los organismos de seguridad social más relevantes en México.
Canadá vive un pulso creciente entre la fuerza laboral organizada y el sector empresarial. Los…
Una brecha silenciosa condiciona el progreso de los sueldos en España; en lugar de la…
Septiembre arranca en Italia con una oleada de movilizaciones que tensiona la operativa del transporte…
La vida económica de Sonora vive un cambio donde muchos trabajadores enfrentan jornadas sin contrato…
El impulso colectivo mostró su fuerza en la reciente Semana de Derechos Laborales, donde trabajadoras…
La discusión sobre el rol del Estado chileno volvió al centro del debate tras las…