Noticias

Corrupción en elección sindical del Issemym preocupa a trabajadores

La disputa por la dirigencia sindical del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) ha desatado nuevas tensiones. Trabajadores denunciaron que funcionarios externos intentan influir en el proceso electoral, al señalar intromisiones que podrían afectar la legitimidad de la representación gremial.

Las acusaciones se hicieron públicas el 31 de agosto de 2025, cuando integrantes del sindicato expresaron su inconformidad por la presunta manipulación del padrón y la exclusión de agremiados con derecho a voto. Los trabajadores advirtieron que estas prácticas generan un clima de desconfianza hacia las autoridades responsables de garantizar un proceso transparente.

Denuncias de corrupción en el Issemym

Entre los señalamientos se mencionan presiones administrativas sobre empleados para favorecer a una planilla en particular. De igual manera, se reporta la asignación irregular de recursos económicos destinados a la campaña interna, lo cual ha intensificado la percepción de corrupción en la elección sindical del Issemym. En consecuencia, la falta de imparcialidad podría derivar en conflictos legales y laborales de mayor alcance.

Dirigentes sindicales han solicitado la intervención de órganos independientes para supervisar la elección y dar certeza a los más de 70 mil trabajadores afiliados al instituto. Además, se plantea que cualquier irregularidad comprobada afectaría no solo la representación sindical, sino la credibilidad de la institución encargada de administrar servicios médicos, pensiones y prestaciones sociales en el Estado de México.

Repercusiones para la representación laboral

Especialistas señalan que la estabilidad en los procesos sindicales es fundamental para la defensa de los derechos de los trabajadores y para la correcta administración de los recursos públicos. Por otro lado, advierten que la judicialización del conflicto podría retrasar la negociación de contratos colectivos y comprometer la prestación de servicios de salud y seguridad social.

La coyuntura mantiene atentos a miles de familias mexiquenses que dependen directamente de la operación del Issemym.

Según datos oficiales, el instituto atiende actualmente a más de 375 mil derechohabientes, lo que lo convierte en uno de los organismos de seguridad social más relevantes en México.

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Mueren dos trabajadores en accidente de avión de carga en Hong Kong

El ambiente de trabajo en uno de los aeropuertos más activos del mundo se tornó…

15 horas hace

Volkswagen Puebla plantea despido de mil 93 trabajadores

La incertidumbre laboral vuelve a marcar el rumbo de la industria automotriz en México. Volkswagen…

15 horas hace

Trabajadores de FGE Tabasco se movilizan en apoyo a Veracruz

En Tabasco, trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendieron esta semana una campaña…

22 horas hace

Trabajadores de escuelas normales en Zacatecas exigen pago inmediato de adeudos

La presión social aumenta en Zacatecas ante la falta de pagos a trabajadores de las…

22 horas hace

Empresas mexicanas deben garantizar igualdad sustantiva en el trabajo

A pesar de los avances legales, la discriminación laboral en México persiste en distintos sectores…

23 horas hace

El deterioro del salario en Argentina golpea con más fuerza

Tener trabajo ya no es garantía de escapar de la pobreza en Argentina. En un…

23 horas hace