Derechos

Volkswagen Puebla plantea despido de mil 93 trabajadores

La incertidumbre laboral vuelve a marcar el rumbo de la industria automotriz en México. Volkswagen de México, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, ha formalizado ante la Secretaría del Trabajo estatal su intención de prescindir de mil 93 trabajadores, alegando “causas técnicas” derivadas de la conclusión del modelo Taos en una de sus líneas de producción.

Esta decisión afecta principalmente al segmento de producción de la línea uno, cuya reconfiguración ha reducido la demanda operativa. El aviso fue entregado el pasado 8 de octubre, e inmediatamente generó reuniones con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), quienes han solicitado a la empresa que explore medidas menos drásticas que el despido masivo.

Revisión sindical ante posible impacto social

Por el momento, la autoridad laboral ha instado a la empresa y al sindicato a continuar con el diálogo para evaluar opciones que protejan el empleo y mitiguen el impacto social. La pérdida de más de mil fuentes laborales tendría implicaciones severas en la región, donde Volkswagen es uno de los mayores empleadores.

Del mismo modo, la empresa no ha especificado si el ajuste incluiría indemnizaciones completas o si se trata de una reubicación parcial del personal. El sindicato, por su parte, advierte que la revisión del contrato colectivo y las garantías de los trabajadores están en el centro de las negociaciones.

A pesar de la reducción anunciada, Volkswagen mantiene operativas otras dos líneas de producción, con modelos como Tiguan y Jetta, aunque con ajustes intermitentes desde agosto. En julio, la armadora ya había pausado su producción por más de una semana debido a la baja demanda global.

¿Interesado en el tema? Mira también: ONU condena detención de personal humanitario

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Jornada laboral de 40 horas impulsará bienestar en México

El cambio hacia una jornada laboral más corta marca un paso decisivo para los trabajadores…

50 minutos hace

Trabajadores del CyT sin salario ni respuestas

Empleados del Centro de Ciencia y Tecnología enfrentan semanas sin salario, entre la falta de…

2 horas hace

Mueren dos trabajadores en accidente de avión de carga en Hong Kong

El ambiente de trabajo en uno de los aeropuertos más activos del mundo se tornó…

17 horas hace

Trabajadores de FGE Tabasco se movilizan en apoyo a Veracruz

En Tabasco, trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendieron esta semana una campaña…

1 día hace

Trabajadores de escuelas normales en Zacatecas exigen pago inmediato de adeudos

La presión social aumenta en Zacatecas ante la falta de pagos a trabajadores de las…

1 día hace

Empresas mexicanas deben garantizar igualdad sustantiva en el trabajo

A pesar de los avances legales, la discriminación laboral en México persiste en distintos sectores…

1 día hace