Noticias

Empleo en la UE muestra caída en jornadas laborales prolongadas

El trabajo con horarios excesivos comienza a disminuir en la Unión Europea. De acuerdo con Eurostat, en agosto de 2024 solo el 6,6 % de las personas ocupadas trabajó más de 49 horas semanales, una baja relevante frente al 9,8 % de 2014 y al 8,4 % de 2019. Este retroceso refleja cambios en la organización laboral y en la aplicación de políticas que buscan equilibrar productividad y bienestar.

La diferencia entre asalariados y autónomos resulta significativa. Mientras solo el 3,4 % de quienes cuentan con contrato laboral supera esa cifra, en el caso de los trabajadores por cuenta propia la proporción se eleva a 27,5 %. Esto confirma que la flexibilidad de los esquemas independientes conlleva mayores cargas de tiempo y, en muchos casos, un riesgo de agotamiento.

Jornadas laborales y distribución sectorial

Las cifras varían de forma notoria entre sectores. Los empleados agrícolas, forestales y de pesca registran 26,2 % en jornadas largas, mientras que los directivos concentran un 21,1 %. Estas diferencias muestran que la extensión de la jornada responde tanto a la naturaleza de las tareas como a la presión de los cargos de responsabilidad.

Si este artículo te está gustando, podrías leer sobre: Autonomía universitaria garantiza estabilidad laboral y prepara elección sindical

Empleo y variaciones nacionales en la UE

El análisis por países revela contrastes significativos. Grecia alcanza el 12,4 % de trabajadores con más de 49 horas semanales, Chipre 10,0 % y Francia 9,9 %. En el extremo opuesto, Bulgaria registra 0,4 %, Letonia 1,0 % y Lituania 1,4 %. Estos contrastes muestran cómo las condiciones estructurales y normativas inciden en la duración del empleo.

En agosto de 2024, la tasa de empleo general en la UE para personas de 20 a 64 años alcanzó el 75,8 %, el nivel más alto de la última década.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Autonomía universitaria garantiza estabilidad laboral y prepara elección sindical

La Universidad de Colima cuenta con más de 3 800 trabajadores, de los cuales alrededor…

19 horas hace

Empleados de SESE Puebla impulsan organización propia ante opacidad gremial

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reporta más de 24 mil registros sindicales activos…

19 horas hace

Sindicato de la UAS exige auditoría laboral y pago de adeudos

Cifras de la Auditoría Superior de la Federación, dejan claro que la Universidad Autónoma de…

20 horas hace

Corea aprueba ley laboral pese a oposición empresarial

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó el 25 de agosto de 2025 un…

20 horas hace

Derechos laborales en retroceso, Índice Global 2025 alerta sobre condiciones críticas

El último Índice Global de Derechos de la ITUC reveló en agosto de 2025 que…

1 día hace

Sindicato Carlos Leone asegura mayoría en General Motors, San Luis Potosí

Sindicato Carlos Leone asegura mayoría en General Motors, San Luis Potosí La competencia sindical en…

2 días hace