Protesta por derechos y movilización laboral en México
En México más de seis de cada diez trabajadores se encuentran en la informalidad, de acuerdo con cifras del INEGI. Frente a esta realidad, la Central de Trabajadoras y Trabajadores del Campo y la Ciudad lanzó una convocatoria nacional para movilizar a diversos sectores en defensa de un salario digno, prestaciones efectivas y empleos estables.
Los organizadores señalan tres demandas centrales: respeto inmediato a los derechos reconocidos por la legislación, fortalecimiento de la inspección laboral y medidas que reduzcan la informalidad mientras amplían la cobertura de seguridad social. Estas metas reflejan la urgencia de transformar un sistema que mantiene a millones de personas en condiciones precarias.
El artículo 123 constitucional establece que toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente útil. No obstante, de acuerdo con datos del INEGI, seis de cada diez trabajadores operan en la informalidad. Esa brecha entre norma y realidad es el motor de la protesta, que busca colocar la justicia laboral en el centro de la agenda pública.
Lecturas recientes que seguro te interesan: Denuncias laborales en gigantes del café generan debate internacional
La convocatoria reúne a distintos sectores: campesinos, mujeres, jóvenes, trabajadores asalariados, colectivos vinculados al comercio y servicios. Esta amplitud pretende mostrar que la desigualdad laboral afecta tanto a la economía rural como a la urbana, generando un frente común en defensa de derechos universales.
La movilización se da en un contexto marcado por reformas que impulsaron la democracia sindical y nuevos mecanismos de justicia laboral. Sin embargo, los convocantes advierten que esas medidas resultan limitadas sin acciones contundentes sobre salarios, prestaciones y estabilidad.
Según la Organización Internacional del Trabajo, México ocupa uno de los primeros lugares en América Latina en número de personas sin acceso a seguridad social, lo que convierte este llamado en una urgencia nacional.
Más de 400 trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) en Poza Rica…
La decisión de Michelin de cerrar su planta en Querétaro hacia finales de 2025 impactará…
Cifras del INEGI muestran que uno de cada cuatro trabajadores en México labora más de…
El Ministerio para la Transición Ecológica reporta más de 40 mil hectáreas arrasadas por incendios…
El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de China informó que más de 1.07…
Hoy 22 de agosto, Día del Bombero en México, se reconoce la labor de más…