Noticias

Trabajadores de apps en México logran seguridad social

El acceso a la seguridad social dejó de ser un beneficio exclusivo de quienes laboran bajo esquemas tradicionales en México. A partir de agosto de 2025, más de un millón de trabajadores que prestan servicios a través de aplicaciones digitales ya cuentan con cobertura en salud, pensiones y riesgos de trabajo, lo que representa un avance significativo en la garantía de derechos.

Este reconocimiento marca un cambio de fondo en un sector caracterizado por la informalidad. Conductores de transporte privado, repartidores y otros prestadores de servicios digitales ahora tienen la posibilidad de acceder a los mismos esquemas de protección que un trabajador asalariado, fortaleciendo la igualdad de condiciones.

Impacto directo en millones de familias

La integración a la seguridad social implica acceso a atención médica, guarderías y ahorro para el retiro. En consecuencia, la medida tiene repercusiones no solo para los trabajadores, sino también para sus familias. Del mismo modo, otorga certeza frente a accidentes laborales que anteriormente quedaban sin cobertura.

Por otro lado, la formalización de este sector responde a un debate creciente sobre la responsabilidad de las plataformas en el bienestar de quienes generan su operación. El acuerdo entre autoridades y empresas refleja un paso hacia modelos laborales más justos y sostenibles.

En este contexto, especialistas han señalado que la medida abre camino a nuevas regulaciones que podrían extenderse a otros países de la región.

También te puede interesar: Cierre de planta Nissan en Morelos impactará a 4200 trabajadores

De igual manera, este proceso contribuye al fortalecimiento del sistema de seguridad social mexicano, ya que la incorporación de un millón de nuevos cotizantes incrementa la base contributiva y mejora la sostenibilidad financiera del esquema.

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha confirmado que se sumaron más de un millón de trabajadores de aplicaciones a partir de agosto de 2025, lo que representa uno de los mayores procesos de integración laboral registrados en la última década.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Planta de Filosa sigue en pie pese a huelga en Italia

La huelga indefinida que paraliza la planta de Termoli, en la región italiana de Molise,…

4 horas hace

Sindicato petrolero rechaza posible venta de Ecopetrol en el Permian

El sindicato petrolero más importante de Colombia ha lanzado una advertencia contundente. La Unión Sindical…

5 horas hace

Reconocimiento facial en ICE intensifica el control migratorio en EE UU

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está profundizando su…

5 horas hace

Jornada laboral de 40 horas impulsará bienestar en México

El cambio hacia una jornada laboral más corta marca un paso decisivo para los trabajadores…

7 horas hace

Trabajadores del CyT sin salario ni respuestas

Empleados del Centro de Ciencia y Tecnología enfrentan semanas sin salario, entre la falta de…

8 horas hace

Mueren dos trabajadores en accidente de avión de carga en Hong Kong

El ambiente de trabajo en uno de los aeropuertos más activos del mundo se tornó…

24 horas hace